imagenes 500x500 web metamorfosisactiva (5)
SI tu pasado no te deja vivir el presente, es hora de actuar.

¿Qué es la terapia del Perdón Tibetano Metamórfico?

    La terapia del Perdón Tibetano Metamórfico es una práctica que se centra en el perdón como un medio para eliminar los traumas desvinculando el sufrimiento emocional del recuerdo de la experiencia.

    Esta terapia se basa en los principios de la filosofía budista tibetana y se ha utilizado durante siglos en la cultura tibetana como una forma de sanación emocional y espiritual.

    La terapia del perdón tibetano se enfoca en liberar la ira, el resentimiento, el miedo y la tristeza hacia uno mismo, hacia la o las personas (vivas o fallecidas) y situaciones que hayan generado la experiencia traumática.

    Esta práctica se divide en cuatro pasos:

  1. Reconocimiento: En este primer paso, se determina cual es el origen del trauma o experiencia negativa y sus participantes por medio del test muscular.

  2. Preparación: En este paso, se prepara la mente y cuerpo por medio de digito-puntura para sanación del trauma o experiencia negativa

  3. Proceso del perdón: En este paso, se debe perdonar a uno mismo y a los demás involucrados en la situación dolorosa. Se debe recordar que el perdón no significa que se apruebe la acción que causó el dolor, sino que se está liberando la ira y el resentimiento asociados con ella.

  4. Meditación guiada y cierre de terapia: En este último paso, se realizan varios procedimientos bajo meditación guiada para la desvinculación definitiva entre sufrimiento emocional o bloqueo mental y la experiencia vivida.

    La terapia del perdón tibetano puede ser una práctica poderosa para aquellos que buscan liberar el dolor emocional y físico. Puede ser utilizada en una variedad de situaciones, como el trauma, la pérdida y las relaciones interpersonales difíciles.

    Esta práctica también puede tener beneficios para la salud física, ya que el resentimiento y la ira pueden tener un impacto negativo en el cuerpo.

    Al liberar estos sentimientos, se puede experimentar una sensación de paz y bienestar.

    En resumen, la terapia del perdón tibetano es una práctica basada en la filosofía budista tibetana que se enfoca en el perdón como un medio para liberar el dolor y el sufrimiento emocional y físico. Puede ser una herramienta valiosa para aquellos que buscan sanación emocional y espiritual.

¿Quién debe practicarse el Perdón Tibetano Metamórfico? (PTM)

    La terapia del PTM es una práctica que puede ser beneficiosa para cualquier persona que esté experimentando dolor emocional y deseé liberarse de él.

    Esta práctica se basa en la filosofía budista tibetana y se enfoca en el perdón como un medio para sanar emocional y espiritualmente.

    La terapia del PTM puede ser especialmente útil para aquellos que han experimentado traumas, accidentes, violencia de género, violaciones, accidentes, pérdidas o relaciones interpersonales difíciles. El resentimiento y la ira pueden tener un impacto negativo en la salud física y emocional, y la práctica del perdón puede ayudar a liberar estos sentimientos y mejorar el bienestar en general.

    En general, cualquier persona que desee liberarse del dolor emocional y mejorar su bienestar general puede beneficiarse de la terapia del perdón tibetano. Es importante recordar que puede ser una herramienta útil para complementar el tratamiento profesional y mejorar la calidad de vida en general.

¿Cuales son los beneficios de la terapia del

Perdón Tibetano Metamórfico?

   La terapia del PTM puede tener muchos beneficios para la salud emocional, mental y física de una persona. Algunos de los beneficios potenciales incluyen:
 
  1. Liberación del dolor emocional: La terapia del PTM puede ayudar a liberar el dolor emocional, incluyendo el resentimiento, la ira y el dolor causado por experiencias traumáticas. Al perdonar, se puede experimentar una sensación de liberación y paz interior.

  2. Mejora en la salud mental: La práctica del perdón puede ayudar a reducir la ansiedad y la depresión, y mejorar el estado de ánimo general de una persona. Al liberar el resentimiento y la ira, se puede experimentar una sensación de calma y equilibrio emocional.

  3. Reducción del estrés: La terapia del PTM puede ayudar a reducir el estrés, ya que el resentimiento y la ira pueden ser fuentes significativas de tensión emocional.

  4. Mejora en las relaciones interpersonales: La práctica del perdón puede ayudar a mejorar las relaciones interpersonales, ya que puede ayudar a liberar el resentimiento y la ira hacia los demás. Al perdonar, se puede experimentar una mayor conexión y compasión hacia los demás.

  5. Beneficios para la salud física: La liberación de la ira y el resentimiento puede tener un impacto positivo en la salud física, ya que el estrés y la tensión emocional pueden afectar negativamente el cuerpo. La práctica del perdón puede ayudar a reducir la presión arterial, mejorar la función inmunológica y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

En resumen, la terapia del Perdón Tibetano Metamórfico puede tener muchos beneficios para la salud emocional, mental y física de una persona. Al liberar el dolor emocional y el resentimiento, se puede experimentar una sensación de paz interior y bienestar general.

Banner de Consentimiento de Cookies por Real Cookie Banner
Metamorfosis Activa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.